Españoles en el Europeo

Los líderes del CEV REPSOL, Xavi Forés, Román Ramos y Marcos Ramírez, entre los favoritos al título. Castilla-La Mancha y el Circuito apuestan por María Herrera que ya acumula dos victorias en el Nacional

Más de ciento treinta pilotos de veinticuatro países de todo el mundo se darán cita el próximo fin de semana en el Circuito de Albacete con motivo del Campeonato de Europa de Motociclismo que, por sexto año consecutivo, acoge bajo esta modalidad de “campeón a una carrera”. De ellos, unos cuarenta son españoles y sólo Italia, con una docena de participantes, se acerca.

Dado que las parrillas del domingo sólo pueden acoger a cuarenta pilotos en la salida, en categorías como Moto3 será necesario realizar una selección en los entrenamientos, dado que son cuarenta y seis los inscritos de forma previa.

Entre ellos, y partiendo con el cartel de ‘favorito’ cabe destacar a los españoles Marcos Ramírez (Estrella Galicia Junior Team), Alejandro Medina (Team Calvo) o Jorge Navarro (Cuna de Campeones) parten como favoritos teniendo en cuenta la competitividad del CEV REPSOL. En ese grupo hay que incluir por derecho propio a la toledana María Herrera, que corre con licencia del Club Motor Circuito de Albacete y que ha dejado de ser ‘la chica que corre’ a una firme candidata al título.

Si bien es cierto que tanto en los CEV de junio y septiembre en Albacete, María no consiguió buenos resultados, sus dos triunfos en Navarra y Motorland, su reciente participación en el Mundial, y la cuarta posición en el Europeo del año pasado hacen pensar que ha llegado la hora de la castellanomanchega.

En esta categoría de Moto3 no olvidamos a los competitivos pilotos italianos, entre los que volveremos a contar con el hermano de Valentino Rossi, Luca Marini; o a los holandeses, con Brian Schouten, segundo en el CEV, a la cabeza. Junto a ellos, el australiano Remy Gardner, hijo del mítico campeón del mundo de 500 cc y con experiencia en el circuito manchego.

En Superstock 1000 un nombre destaca por encima de todos, el del valenciano Xavi Forés que últimamente cuenta sus carreras por victorias y que las últimas tres citas que ha disputado del CEV REPSOL en Albacete han acabado de la misma manera, en lo más alto del podio. Pero Forés sabe que el Europeo es otra cosa y tendrá que luchar duro pues la Ducati no es la misma y hombres como Carmelo Morales (campeón en 2012) o Iván Silva estarán cerca.

Por último, Supersport parece la categoría más abierta a priori, pero los españoles siguen siendo mayoría, empezando por el actual líder de Moto2 en el CEV Repsol, Román Ramos (Team Stratos), cuya trayectoria también invita al optimismo. Junto a él, Adrián Bonastre (Team Calvo) irán a la vanguardia de la ‘armada’ frente a una competencia procedente de casi una veintena de países.

 Recordemos que los pilotos elegidos provienen de los cinco primeros puestos de los campeonatos nacionales de España (CEV REPSOL), Francia, Alemania, Italia y Holanda, eligiéndose también a los cuatro mejores de los campeonatos de Escandinavia, Europa Oriental y Alpe-Adria. El resto de participantes, hasta llegar a los cerca de 130 pilotos quedan a criterio de la organización que utiliza las llamadas “wild card” para hacer invitaciones.

El Campeonato de Europa de Motociclismo es una prueba que por sexto año acoge el Circuito de Albacete, que está organizada por la Federación Internacional de Motociclismo (FIM Europe) y DORNA y que el próximo viernes será presentada de forma oficial en el propio Circuito.

 

Horarios

Domingo 6 de octubre de 2013

10.30 horas            Superstock 1000

11.45 horas            Supersport 600

13.00 horas             Moto3

14.00 horas            FIM Women´s Road Racing Training Camp

3 Moto3-125GP Kevin Calia

 

1 Superstock 1000 Carmelo Morales

 

2 Superstock 1000 Iv__n Silva

 

WEB OFICIAL DEL CAMPEONATO

WEB DORNA

WEB FIM EUROPA

WEB REAL FEDERACIÓN ESPAÑOLA DE MOTOCICLISMO

Comments are closed.