Mucho más que un Campeonato de España

Es un lujo contar con dos pruebas del Campeonato de España de Velocidad y Albacete tiene ese privilegio desde hace varias temporadas.
Nos parece algo normal ver en los podios y parrillas del Mundial de Motociclismo a los pilotos españoles y a otros muchos que no lo son pero han llegado a lo más alto habiendo pasado por el Campeonato de España de Velocidad.
Los dos hermanos Márquez, Marc y Álex, éste último vigente campeón de Moto3; los dos hermanos Espargaró, Aleix y Pol; los manchegos Julián Simón y Álvaro Bautista, Alex Rins o Maverick Viñales son sólo algunos ejemplos cercanos de la influencia de este campeonato que el fin de semana llega a Albacete.
El Campeonato de España de Velocidad, ahora de la mano de Repsol, fue cambiando su formato con los años, introduciendo incluso categorías como Moto2 y Moto3 antes de llegar al Campeonato del Mundo, y todos los equipos y sus pilotos saben que para estar en las grandes citas, antes hay que ‘acudir al examen’ en el mejor nacional de motociclismo.
Quizá por ese cariño que se le coge al CEV, quizá porque es difícil olvidarse de las motos en el fin de semana que no hay Mundial, este fin de semana veremos por el paddock, los boxes y hasta cerca de algunos pilotos a personajes que lo han sido y lo son todo en este mundo de la competición.
Aquí estarán campeones del mundo como Emilio Alzamora o Sito Pons con sus equipos, Manuel Herreros, ‘Champi’, el último título de 80 cc de la historia, junto a otros campeones más jóvenes como Julián Simón o Álvaro Bautista, toledanos ambos como la joven María Herrera, y todos ellos pilotos muy vinculados al trazado castellano-manchego.
Cómo llega el Campeonato
Después de dos pruebas disputadas, la primera en Cataluña y la segunda en Aragón, las clasificaciones provisionales aún no muestran claros favoritos, máxime teniendo en cuenta las circunstancias meteorológicas de la primera cita en Montmeló que condicionaron mucho las clasificaciones finales.
En Moto3, sin haber subido aún al podio, manda Marcos Ramírez (Junior Team Estrella Galicia 0.0), por delante del francés Fabio Quartararo (Wild Wolf Racing) y Maria Herrera (Junior Team Estrella Galicia 0.0).
En Moto2, Román Ramos (Team Stratos) es primero después de dos triunfos y un segundo puesto, seguido de Alejandro Mariñelarena (Targobank Motorsport) y Russell Gómez (H43 Team Nobby Talasur BL).
En Superstock Extreme, se promete una dura lucha entre Javier Forés (Ducati Pompone) y el piloto que más veces ha subido a un podio del CEV, Carmelo Morales (Team Calvo). Nueve puntos los separan, siendo Iván Silva tercero (Targobank Motorsport).
Por último, en la Kawasaki ZCup, que disputará en Albacete dos carreras (sábado y domingo), sólo consta un resultado anterior y por tanto manda el triunfo en Cataluña de Olivier Habib por delante de Francisco Valera y Alexander Mateos.
Esta tercera prueba del CEV Repsol en el Circuito de Albacete tiene entrada gratuita y las carreras distribuidas según este horario:
Sábado 22
Kawasaki ZCup 17.30 horas
Domingo 23
Stock Extreme 11.00 horas
Moto2 12.00 horas
Moto3 13.00 horas
Kawasaki ZCup 14.00 horas
FOTOGRAFÍAS, CEVREPSOL
Más información
circuitoalbacete.es
cevrepsol.com