Plena ocupación en el Circuito de Albacete

Más de 150 pilotos de doce nacionalidades distintas han participado durante la última semana en los test de pretemporada organizados por Dunlop los días 10 y 11 o la Real Federación Motociclista Española en el fin de semana.

 

A punto de dar comienzo la competición motociclista en todas sus categorías y ámbitos geográficos, equipos y pilotos del FIM CEV Repsol y del RFME CEV se han puesto a punto en Albacete de cara al inminente encendido del semáforo. En cuatro días, por el circuito manchego ha pasado lo más granado del motociclismo, poniendo de manifiesto una vez más que hay futuro para este deporte.

El jueves 10 y el viernes 11 fueron fechas reservadas para el proveedor de neumáticos Dunlop y sus pilotos. Targobank, Stratos, VR46, Monlau o Laglisse trajeron especialmente a sus nuevas promesas del Mundial Júnior de Moto3, aunque el frío y el tiempo desapacible no permitieron sacar las mejores conclusiones posibles.

Ya durante el sábado y el domingo, con mejor temperatura y ausencia de viento, los entrenamientos correspondieron al Campeonato de España de Velocidad que organiza la Real Federación Motociclista Española y que en cuatro semanas tendrá en este mismo escenario la primera prueba de este 2016.

El éxito de la convocatoria del pasado año, con una media de 150 pilotos por carrera, la televisión en directo y el hecho de que las categorías tengan cierta lógica para ir ascendiendo de una a otra, han cuajado rápidamente y para esa primera cita de fin de semana del 9-10 de abril ya se han formalizado 130 inscripciones de 17 países.

Durante estas dos jornadas de sábado y domingo han participado un total de 105 pilotos en nueve categorías, llegándose a realizar hasta 28 tandas de entrenamiento. Las disciplinas llamadas pequeñas, PreMoto3 y Challenge80/Moto4, han sido las más concurridas, aunque el Superstock 600 también superó las veinte inscripciones y para la carrera de Albacete de abril habrá que hacer sesiones A y B en los entrenamientos cronometrados ante la demanda de plazas. En esta disciplina hemos visto a ‘habituales’ como Christian Palomares (Open600) o el campeón 2015 de esa misma categoría Julio David Palau. Junto a ellos, Elena Rosell, la más destacada de las participantes femeninas.

En Superstock 1000 no faltaron pilotos como Ángel Poyatos, que ha pasado de BMW a Kawasaki o Javier Alviz, también con Kawasaki, y que acabaron segundo y tercero respectivamente en el pasado campeonato. Aunque la sorpresa ha sido encontrarse con el exmundialista Ángel Rodríguez. El ilicitano vuelve a sentir las ganas de competir y participará en este RFME CEV.

Entre las categorías de promoción, hemos visto como los campeones de 2015 han ascendido y así, Iker García Abella y Barry Baltus, campeón y subcampeón de Moto4 han pasado a Premoto3, mientras que los chicos del PreMoto3 y Moto3 se marchan al Mundial Júnior de Moto3 con el FIM CEV Repsol. Es el caso de Gerard Riu y Vicente Perez Selfa, que defenderán los colores del Team Leopard Machado.

Más importante parece el salto que dará el madrileño Alonso López, campeón de PreMoto3 y que también competirá en el Mundial Júnior con los colores del Estrella Galicia Junior Team 0.0.

Confirmada la labor de promoción que en un año ha hecho este nuevo campeonato, dos nuevos equipos han decidido apostar por este RFME CEV creando una estructura soporte en él: son el Team Aspar y el Ajo Motorsport. Siguen así la estela de Monlau, Leopard o Laglisse, que ya lo hicieron en 2015.  

 

Albacete abre la temporada

Estos son, por tanto, claros ejemplos de la buena iniciativa que surgió hace un año de la Real Federación Motociclista Española al crear este Campeonato de España en el que la promoción, ascender peldaños en la competición desde los 10-11 años, es fundamental para crear futuros campeones.

Así lo defiende Andrés Somolinos, responsable del área deportiva de la Real Federación Motociclista Española, que cree que “esta cita a un mes vista del inicio ha sido muy positiva pues a los equipos les ha permitido poner todo el material a punto. Son muchos los fichajes, los cambios de motos y qué mejor que hacerlo en un Circuito como el de Albacete que será sede de la primera carrera”.

Somolinos confirma el éxito de este campeonato que vivirá su segunda temporada con este nuevo formato “Ahí están las inscripciones, ya no sólo en las categorías pequeñas, sino también en Superstock 600 donde hay un gran número de pilotos jóvenes que también podemos decir que son cantera. Lo que se ha conseguido –explica- es escalonar la competición para que un niño de 10 años pueda empezar a correr con costes muy contenidos y que poco a poco vaya subiendo hasta que a los 14 pueda alcanzar el FIM CEV Repsol y poco más adelante llegar incluso al Mundial, y para ello tiene los mejores circuitos del mundo para hacerlo, y esos son los circuitos españoles”.

También está confirmada para este 2016 la retransmisión televisiva y el canal TDP de Televisión Española emitirá en directo dos horas de cada una de las citas que a continuación se detallan:

               10/04/2016     Circuito de Albacete

               15/05/2016     Circuito de Jerez

               19/06/2016     Circuito de Alcarrás

               25/06/2016     Circuit de Barcelona – Catalunya

               17/07/2016     MotorLand Aragón

               18/09/2016    Circuit de la Comunitat Valenciana Ricardo Tormo

               23/10/2016    Circuito de Navarra

 

Manchego de velocidad

Acabada la pretemporada, el próximo fin de semana nos esperan las primeras carreras de este 2016. Será con motivo de la primera prueba puntuable para el Manchego de Velocidad, que vendrá acompañado de la Cuna de Campeones, el Campeonato MotoDes, el CIVa (Campeonato Interterritorial Aragón, Navarra, País Vasco y Cataluña), las copas monomarca EasyRace de BMW y la Copa RAV, sin olvidar las habituales competiciones de Clásicas.

El viernes estará dedicado a los entrenamientos privados; el sábado tendremos en la sesión de la mañana los cronometrados mientras que en la tarde de ese mismo día y en la mañana del domingo se darán hasta en trece ocasiones la salida a las distintas categorías. Todo ello hará que la cifra de inscritos se acerque a los doscientos, entre los que se espera a un buen puñado de pilotos albaceteños.

Como suele ser norma, el acceso para el público será gratuito.

 

 

Departamento de Prensa

Circuito de Albacete

 

 

 

 

 

 

005 los peques

YUN00048

001 lleno paddock

FOTOGRAFIAS, MIGUEL YESTE / CIRCUITO ALBACETE.

 

AUDIO ANDRES SOMOLINOS RFME

Comments are closed.